“La marca que el convenio con el BALP va a dejar en nuestros jugadores, será permanente”

“La marca que el convenio con el BALP va a dejar en nuestros jugadores, será permanente”

Explica Martín Carrique, presidente del Club de Rugby Los Tilos, durante su visita al Banco Alimentario de La Plata con el fin de formalizar el acuerdo de colaboración conjunta entre ambas instituciones

 

“Lo que más nos importa es enseñar valores, compartir conocimientos con aquellos que están más alejados de la carencia” entiende Carrique luego de que, junto al referente del Área Social del club Los Tilos, Mariano Maffia, acabaran de firmar la colaboración institucional con el BALP. Carrique sintetiza la unión sinérgica explicando que “desde el club Los Tilos nos comprometemos a colaborar en campañas de difusión y visibilización, pero la marca que el convenio va a poner en nuestros jugadores, será permanente.”

 

Recorriendo las instalaciones nuevas de la PUPA junto a la comisión directiva y el staff del BALP, el presidente del Club de rugby  recuerda que “el primer contacto que tuve con el Banco fue ‘papá, ¿me dejás ir a Bavio que vamos a cosechar kiwis?’.

Y yo, sorprendido, le pregunté a mi hijo, ‘pero…de qué se trata; ¿kiwis?’. Y él me insistía entusiasmado ‘sí, está buenísimo. Se cosechan los kiwis que no se van a comercializar; es para un Banco Alimentario. Después lo cosechado llega a la gente que no tiene para comer’. Entonces lo llevé. Es increíble lo contento que volvió de esa experiencia”.

 

Martín Carrique y Mariano Maffia, ambos oriundos de la ciudad de La Plata, conocen la problemática alimenticia que atraviesa la región y coinciden en no perder la esperanza en cambiar la realidad. “A veces, viajar con esperanzas es mejor que llegar. Saber que quizás no pueda salvarse del hambre a todos los chicos del mundo, para no abrumarse. Pero no perder las energías. Eso es lo que formalizamos en este convenio con el Banco Alimentario: esa fuerza, ese empuje -afirma el presidente del Club de rugby Los Tilos antes de finalizar su visita-. Nosotros vamos a trabajar por la esperanza”.