MERCADO REGIONAL – BALP: ¡CONSEGUIMOS PUESTO PROPIO!

MERCADO REGIONAL – BALP: ¡CONSEGUIMOS PUESTO PROPIO!

¡Gran logro! El Banco Alimentario consiguió un puesto fijo en el Mercado Regional

La organización sin fines de lucro tendrá a mediados del mes de julio un stand estable para brindar a los puesteros del Mercado de frutas y verduras, la posibilidad de donar mercadería para una buena causa

Gracias a la Municipalidad de La Plata, y a la gestión personal de Julio Garro, la ONG platense recuperará más vegetales para entregarlo a los comedores, copas de leche, merenderos y hogares de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada, que brindan un servicio alimentario a más de 17800 personas.

Actualmente, la tarea de recolectar las donaciones las realiza Carlos Ludueña, voluntario de la organización que asegura que “con un lugar fijo vamos a recuperar muchísimo más. Ahora, paso personalmente puesto por puesto, lleno el baúl de la camioneta Berlingo y voy para el Banco Alimentario. Muchos puesteros quieren donar, pero no damos abasto.”

Las frutas y verduras que Ludueña recolecta y lleva hacia el Banco Alimentario tendrá dos fines: por un lado, la entrega de cajones frescos y variados para complementar la entrega de alimentos secos e incrementar ampliamente el valor nutricional del pedido específico que se arma para cada comedor. Por otro, se separá una porción de la donación y se le dará valor agregado a través del proyecto PUPA que consiste en el procesamiento, congelamiento, envasado y congelado de cuatro productos específicos: mix de verdura, mix de fruta, pulpa de tomate y pulpa de fruta.

La Pequeña Unidad Productiva de alimentos que funciona en la ONG, cumplió durante el mes de junio su primer aniversario y ha logrado incrementar el consumo de frutas y verduras en los sectores sociales más vulnerables de la zona. “Los congelados del Banco les facilitan la tarea a las instituciones; la idea es que abran el envasado y ya puedan cocinarlo directamente, sin un gran despliegue en sus cocinas, ahorrándoles tiempo y trabajo y promoviendo una buena alimentación para los chicos”, afirmó Dolores Puig, coordinadora de logística del Banco Alimentario.

Desde que se creó la PUPA, se fabricaron 5300 kilogramos de congelados y el orgulloso presidente del Banco Alimentario, Pedro Elizalde, aclaró que “una de las fortalezas de este trabajo solidario, es que incrementa el tiempo útil de esos alimentos de uno o dos días a seis meses”. Pero también agregó que “nuestro desafío es que crezca. Por eso invitamos a la comunidad de productores de la región y del Mercado a donarnos verduras y frutas, y agradecemos profundamente la colaboración de los directivos del Mercado Regional que nos cedieron colaborativamente un puesto para realizar nuestras acciones solidarias”.

“Una de las fortalezas de este trabajo solidario, es que incrementa el tiempo útil de esos alimentos de uno o dos días a seis meses”, asegura el presidente del Banco Alimentario, Pedro Elizalde