Somos una Organización de la Sociedad Civil (OSC), que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos.
Nacimos como Asociación Civil sin fines de lucro en el año 2000, como uno de los primeros Bancos de Alimentos del país.
Somos socios fundadores de la Red Argentina de Bancos de Alimentos, que nuclea a otros 14 Bancos constituidos en el país, 3 en formación, 2 organizaciones adherentes y 4 iniciativas de Bancos de Alimentos.
Defendemos el Derecho Humano a una alimentación saludable, logrado a través del esfuerzo de nuestro staff, voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes.
Misión:
Disminuir el hambre, la desnutrición y las malas prácticas alimentarias en la región, mediante el recupero de alimentos, para ser distribuidos a organizaciones comunitarias que presten servicio alimentario a sectores necesitados, desarrollando acciones conjuntas con la sociedad, basadas en nuestros valores y capacidades.
Visión:
Una sociedad sin hambre, nutrida, con conciencia socio-ambiental, donde no se desperdicien alimentos aptos para el consumo.
Valores:
- COMPROMISO SOCIAL
- SOLIDARIDAD
- RESPONSABILIDAD
- TRANSPARENCIA
- EDUCACIÓN
- RESPETO AL PRÓJIMO
- CONCIENCIA SOCIO AMBIENTAL
Nuestro Equipo
Gastón Zappalá
Antonela Bonora
Luis López
Dolores Puig
Cielo Zosi
Lucas Martínez
Carlos Ludueña
Guillermo López
Sofía Barbera
Marcelo Suárez
Comisión Directiva
Daniel Armando Fileni
Sebastián Laguto
Diego Principi
Marcelo Mancuso
Christian Estegui
Emilce Paroli
Pedro Elizalde
Miriam Piumetti
Mariela Patitucci
Rubén Pardini
Mariano Penas
Un poco de historia...
El modelo de gestión de los Bancos de Alimentos nació en Estados Unidos en la década del 60 como vínculo entre las empresas productoras y de comercialización de alimentos y las personas que padecen hambre.
Hoy se distribuyen anualmente más de 500.000 toneladas de alimentos en el país.
El Banco Alimentario nació gracias a la iniciativa del Dr. Luis María Sisto quien, luego de conocer en Italia el trabajo de los Bancos de Alimentos, decidió replicar la idea en nuestra comunidad. Durante sus primeros años, el Banco mantuvo su depósito junto al de Cáritas. Luego se mudó al ex complejo industrial de IPAKO, ubicado en Ensenada, donde funcionó hasta 2007.
Desde entonces, la asociación posee su depósito y oficinas en el predio cedido por la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
¿Qué hacemos?
Recuperamos y recibimos donaciones de alimentos que no son comercializables, pero sí aptos para el consumo humano, con el objeto de entregarlos a entidades de bien público de la región.
Al momento de la entrega de los alimentos, se solicita a las instituciones que los reciben una CONTRIBUCIÓN SIMBÓLICA por kilo de alimento.

