ALQUIMIA: Desde Mendoza, papas creadas para llegar a miles de comedores
Simplot, la Red de Bancos, Arcor, Plast-Andino, ExpoVerde y Andreu, son las entidades que hicieron posible fabricar y entregar papas congeladas, creando una línea productiva con la más alta calidad
y sin fines de lucro. Gastón Aranda, coordinador del Área Logística de la Red, explica el espíritu y alcance de este proyecto solidario.
“El proyecto “Alquimia” surge desde la empresa Simplot. Cuando se estableció en Mendoza adaptó su planta productiva para donar el producto excedente: es decir, la papa que no tiene la longitud y el
tamaño indicado, según sus normativas de calidad, teniendo el mismo tratamiento que tendría con un destino comercial. Esto quiere decir que en vez de juntar papa en una bolsa grande y donarlo así, la
decisión es embolsarlo en una bolsa específica del Programa RSE Alquimia, en una caja propia del programa y hacérsela llegar a los Bancos de Alimentos, con la ayuda de un montón de colaboradores.
El nombre del proyecto es Alquimia, porque representa muchos esfuerzos para transformar algo que en principio no tenía mucha esperanza de ser valioso y con la fuerza de cada eslabón de la cadena, se logra convertir en un alimento de grandísima importancia para los Bancos y la sociedad en general. Me parece importante el ejemplo que se puede dar a otras industrias, de que se pueden realizar proyectos como este sin que sea un enorme costo”.