APRENDIENDO A PREVENIR
Tips sobre higiene en la cocina
En el taller de Manipulación de Alimentos y Prevención de ETas (Enfermedades Transmitidas por los Alimentos) las instituciones recibieron consejos sobre normas de higiene en la cocina y conocieron los riesgos de los diferentes tipos de contaminación.
La capacitación estuvo a cargo de las Licenciadas en Nutrición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación: Mariana Brkic y Analía Romero.
Respecto a la higiene personal del manipulador de alimentos, las especialistas recomendaron reforzar las buenas prácticas en la cocina:
- Usar una cofia que recoja bien el cabello, para que no se caiga sobre los alimentos
- Tener las uñas cortas y despintadas
- Usar un uniforme de colores claros y que esté siempre limpio
- Lavarse las manos antes y durante la manipulación de los alimentos, con jabón y detergente, desde las puntas de los dedos hasta los codos, cepillando bien las uñas
Para mantener la higiene de la cocina:
- Impedir que los insectos lleguen a la basura, teniendo siempre cubierto el cesto de los residuos y evitando que rebalse
- Limpiar los bordes del cesto regularmente
- Repasar la mesada y enjuagar los utensilios antes de empezar a cocinar
- No dejar los alimentos sobre el piso
OTROS CONSEJOS ÚTILES:
- Cerciorarse siempre de realizar una cocción completa de las carnes
- Almacenar los HUEVOS en la heladera u otros ambientes frescos
- Impedir el contacto de las carnes crudas con los alimentos cocidos y utilizar dos tablas diferentes (una para picar las verduras y frutas y otra para las carnes) a fin de evitar los peligros de la denominada “contaminación cruzada”.