“Cada comedor tuvo que duplicar su ayuda”

“Cada comedor tuvo que duplicar su ayuda”

Lucas Martínez, coordinador del Área Social del Banco, explica qué necesidades tienen los comedores de La Plata, Berisso y Ensenada

Junto a un grupo de voluntarias y voluntarios que trabajan desde sus hogares, el Área Social del Banco realizó una encuesta en más de 70 comedores de la región para poder conocer la realidad del impacto que el aislamiento social ha tenido en los sectores más vulnerables de la región
“Aumento de gente, sobre todo de gente mayor, que antes tenían trabajos informales y no necesitaban ir a un comedor. Según los comedores encuestados, se incrementó la cantidad de gente que va a cada uno entre un 40 y un 60 por ciento”, afirma Lucas.

Más días y más cuidados

Lucas Martínez también explica que “junto al equipo del Área Social, notamos un aumento significativo y generalizado en la cantidad de días que brindan servicio las distintas organizaciones con las que trabajamos; es decir, si antes brindaban una merienda o almuerzo una vez a la semana, se ven en la necesidad colectiva de darlo más veces, dependiendo del contexto de cada barrio”.
El coordinador de área también destaca que “es importante destacar el trabajo que hacen, que ponen el cuerpo y ponen en juego su salud personal para ayudar a su barrio”.