La 9° Conferencia Nacional de la Red Argentina de Bancos de Alimentos, será el jueves 15 de agosto, de 17 a 20 hs, en el Auditorio OSDE, ubicado en Leandro N. Alem 1067, Capital Federal, bajo la consigna: “Salvar los alimentos que se tiran: consumo y producciones conscientes como vía de sociedades sostenibles”
Cada año la Red Argentina de Bancos de Alimentos organiza este evento para dar a conocer la situación nutricional actual en Argentina y el mundo, las acciones que se están llevando a cabo desde los diversos sectores de la sociedad y los beneficios de trabajar de manera articulada.
Este encuentro se convierte así en un espacio propicio para la reflexión y la elaboración de propuestas concretas de amplio impacto social.
En esta oportunidad, la Conferencia girará en torno al desperdicio, tema fundamental si se tiene en cuenta que, según la FAO, un 30% de la producción mundial de alimentos, equivalente a 1.300 millones de toneladas, se desperdicia o pierde en los procesos de producción o consumo cada año.
Con esto se podrían alimentar a 900 millones de personas a nivel mundial. También se debatirá sobre nuevos paradigmas del consumo, para generar nuevos hábitos y acciones en pos de una sociedad sostenible.
Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a reducir el hambre y desnutrición en el país, solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo humano a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre organizaciones de ayuda comunitaria, como comedores, hogares de niños y ancianos y escuelas, entre otros.
Durante el 2012, los Bancos de Alimentos adheridos a la Red Argentina distribuyeron 7.121.715 kilos de alimentos entre 1.572 organizaciones que contribuyeron a la alimentación y el desarrollo de 230.262 personas. Además, se brindaron 42 cursos de capacitación sobre nutrición, manipulación de alimentos, consumo de frutas y verduras, y cocina y desarrollo de recursos, entre otros temas.
“Creemos firmemente que el trabajo articulado entre los diversos sectores de la sociedad es el camino correcto para construir una sociedad más justa y planificar acciones de gran escala para que los alimentos puedan llegar a quienes más lo necesitan. La IX Conferencia Nacional justamente brinda ese espacio para generar vínculos y trabajar en conjunto”, aseguró Luis Eduardo Andreu, Presidente de la Red Argentina de Bancos de Alimentos.
Para consultas y mayor información, enviar correo electrónico a: info@redbancosdealimentos.org