FESTEJO SOLIDARIO

FESTEJO SOLIDARIO

Recibir para dar

Pablo conoció al Banco Alimentario a través de su padre, quien participó en los inicios de la institución.
“Llegado el momento de mí cumpleaños de 40, se me ocurrió la idea de en vez de recibir regalos hacer la donación. Pero tenía que encontrar el vehículo para canalizarla. Sabiendo que mi padre había participado del Banco y como sabía que era un lugar confiable para hacer la donación, me pareció el lugar más correcto”.

CUMPLEAÑOS A BENEFICIO 1

“La reacción de la gente fue excelente. Estaban encantados con la idea y participaron todos. No hubo ninguna persona que no haya querido donar, o que me haya querido traer un regalo por separado. Y fue fantástico, porque era lo que yo quería: tratar de juntar lo más posible para que la donación fuera importante”, afirma.
“Me encanta el funcionamiento del Banco, porque es una institución que concreta siempre su objetivo: Llegar a los comedores o a la gente que más lo necesita. Es una de las cualidades más importantes del Banco”, agrega.
Respecto a la motivación personal para realizar la donación, Pablo cuenta que se vincula con el hecho de que todavía los argentinos no estamos preparados para ser solidarios a través del Estado:
“Es necesario que tengamos instituciones como el Banco. Y, los que podamos colaborar, bienvenido sea, porque hoy es la única manera de hacerlo”, concluye.