Un estudiante de Ingeniería se suma a nuestra misión
Facundo tiene 27 años y estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de La Plata.
“Vine al Banco Alimentario porque desde hace mucho quería ayudar”, afirma. “Vi que era una ONG seria, que las donaciones llegaban a la gente y me contacté”, agrega.
Actualmente se encuentra realizando tareas de descarga y clasificación en el depósito, pero piensa progresar:
“Hay un montón de cosas para hacer y lo que estudio puede servir, por ejemplo, para normalizar el depósito, para que puedan llegar más donantes en un futuro”, asegura.
Facundo comenzó con el voluntariado en el Depósito hace ya tres semanas:
“Quería utilizar mi tiempo libre en algo productivo. Vengo tres veces por semana, nunca trabajé en mi vida, así que recién estoy incursionando también en el mundo del trabajo. Para mí es como si fuera una experiencia laboral, todo es nuevo”.
El futuro Ingeniero afirma que uno de los mayores atractivos del Banco fue para él el ambiente de trabajo: “Es diferente al de las empresas en las que hay áreas en donde los trabajadores son muy competitivos: Acá se nota que todos vienen a ayudar, a aportar algo de alguna manera. No hay competencia”.
Aunque asegura que lo que más lo atrajo fue que se trata de una iniciativa que puede llegar a mucha gente y tiene una proyección de llegar cada día a más personas: “No se queda en lo chico”, agrega.
“El voluntariado le hace bien al alma de uno. Además, toda ayuda es siempre bien recibida acá”, agrega. Aunque confiesa que es la primera vez que colabora con una ONG:
“Mi experiencia más cercana con el voluntariado fue durante la inundación de La Plata. Ahí me tocó un poco el alma. Algo se movió en mí para empezar a ver en dónde podía aportar, qué mano podía dar, y como el Banco Alimentario me pareció una ONG seria y que llega a un montón de gente, decidí venir acá”.