POST KIWINIADA

POST KIWINIADA

La jornada en las voces de sus protagonistas: los voluntarios

El sábado 29 de junio, realizamos la cosecha anual de kiwis, alias “Kiwiniada”, en el campo de nuestro donante, Francisco Pagola. Logramos recolectar más de 10 toneladas gracias a la participación de 130 voluntarios individuales, pertenecientes a instituciones beneficiarias o a otras Organizaciones No Gubernamentales como Techo.
Parte de lo recolectado, fue otorgado como préstamo al Banco de Alimentos de Buenos Aires, el cual después nos devolverá lo prestado cuando realice su propia colecta. Unas 4 toneladas fueron donadas a los Bancos de Alimentos de Rosario y de Tandil. El resto,será distribuido entre nuestras instituciones beneficiarias.
A continuación, te presentamos algunos testimonios de los verdaderos protagonistas de la Kiwiniada: nuestros voluntarios.
kiwis arreglada 2
“Es la segunda vez que vengo a la colecta, y la experiencia es muy buena porque es una manera de que la gente colabore y tenga una relación directa con una entidad como la de ustedes que es voluntaria y puede contribuir para mejorar el bienestar de la gente que no tiene suficientes medios para mantenerse. Se trata de una manera directa de colaborar sin tener que andar buscando la forma de hacerlo y es una invitación bien hecha a través de los medios”. Horacio Telicher

 

kiwis arreglada 3
«Me enteré por el diario y es la primera vez que vengo. La experiencia me pareció buenísima, un día hermoso de campo, un buen ambiente. Es una experiencia placentera, se la pasa bien, se conoce gente, se charla con otros y es algo diferente a lo de todos los días. Y de paso se ayuda”. Mónica Caporalini, del barrio Monasterio. 

 

kiwis arreglada 6
“Es la segunda vez que vengo a la cosecha. Me gusta colaborar con el Banco Alimentario, me parece muy buena la obra que está haciendo. Este año acudió mucha gente y en consecuencia se cosechó más cantidad de kiwis. ,e parece una tarea encomendable porque se ayuda a que la gente lo pase mejor y tenga más alimentos. A nivel mundial se desperdicia una cantidad de comida impresionante y habiendo hambre en el mundo es totalmente inmoral que pase eso. Entonces justamente la misión del Banco Alimentario es contribuir para evitar, en gran medida, que eso ocurra dentro de su alcance”.Jorge Alfredo Napolitano

 

 

kiwis arreglada 5
“Nos avisó el Banco que se iba a hacer la colecta y como en todas las campañas que son solidarias a uno le dan ganas de ayudar y también de devolver un poco lo que hace el Banco con los comedores. Esta actividad está buena porque es algo muy concreto, o sea, es una tarea que empieza y termina en el día. Uno siempre está buscando a dónde poder colaborar y ésta es una oportunidad linda». Noelia Galván, vino con sus compañeros Fabricio y Julia, del Centro Asistencial Monseñor Lodigiani, beneficiario del Banco Alimentario.

 

kiwis arreglada 7
“La organización me pareció perfecta y así te da gusto colaborar. Aparte la gente cómo colabora, los jóvenes, es una belleza ver a los jóvenes y la próxima vez volveré y traeré a mis nietos porque veo que también hay chicos chiquitos, para que aprendan. Da gusto colaborar con chicos jóvenes. Es algo que yo digo siempre que con tan poquito podemos ayudar a tanta gente”. Ilda Leticia Acuña.

 

kiwis arreglada 8
Al Banco de Alimentos ya lo conocía antes de conocer a Techo y me parece fantástica la idea de recuperar los alimentos que por ahí una semana después van a parar a la basura o se pudren. La Kiwiniada es una experiencia totalmente recomendable y me sumaría también a otras cosas que hagan porque estoy muy satisfecho y contento”. Germán Urdangaray, voluntario de Techo.

 

 

kiwis arreglada 9
“Lo que me llevo de la experiencia es la buena predisposición de toda la gente, la buena onda, la colaboración, las ganas de ayudar, sin recibir nada a cambio, eso es lo mejor. Es algo que no todo el mundo tiene la oportunidad de hacer que no hay que pagar ni un peso y que, al contrario, estás haciendo feliz a un montón de gente”. Virginia Zapico.

 

kiwis arregalda 10
«Nos enteramos de la actividad por medio de nuestro taller y el Banco ha ayudado mucho al taller, entonces los chicos siempre les dan una mano. Y esto no nos lo podíamos perder, porque es una experiencia nueva para los chicos, para el taller todo. Los chicos la pasaron bárbaro porque trabajaron y se divirtieron. Lo recomiendo porque aparte de pasar un día hermoso, hacés un bien porque uno sabe que el Banco trabaja para la gente que más lo necesita. Todos necesitamos ayuda, pero siempre hay uno que la necesita mucho más, así que, por supuesto, siempre vamos a estar presentes». Graciela Di Pietro, madre de uno de los chicos de Amigos de Corazón, que asiste a jóvenes con capacidades diferentes. 
fkiwis arreglada 11
“La experiencia fue espectacular aparte yo tenía experiencia porque soy campesino así que es una satisfacción venir a ver el campo. Es un bien solidario, y se puede aprovechar la oportunidad que otra gente brinda y darles un impulso más para la ayuda. Volvería a participar porque nosotros ya estamos un poquito liberados de los chicos que son más grandes así que lo hacemos ya como un hobby más». José Lopez, campesino.