TARDE DE CAMARADERIA Y EMOCION

TARDE DE CAMARADERIA Y EMOCION

Primer Reunión Mensual de Voluntarios

Se realizó el pasado viernes en las instalaciones de Synergia3. Contó con la presencia de veinte voluntarios del Banco Alimentario de La Plata y la visita de CONIN La Plata, asociación “Nutrir la Vida”,  cuyos fundadores se emocionaron hasta las lágrimas al hablar de su experiencia con la gente más necesitada de Los Hornos.
CONIN La Plata trabaja desde 2010 por la nutrición infantil procurando que los chicos puedan desplegar su potencial genético, sin quedar limitadas sus capacidades intelectuales.
reunion camaraderia 3
“Nutrir la Vida”, por su parte, es la asociación civil sin fines de lucro que sostiene a CONIN La Plata. En julio de 2010 comenzó, en colaboración con el centro comunitario San Isidro Labrador, un trabajo conjunto para implementar allí la metodología CONIN, de eficacia plenamente comprobada en todo el país.
La metodología se centra en la atención pediátrica, nutricional, psicopedagógica y social directa al niño en riesgo y a sus hermanos/as menores de 5 años y la capacitación de las mamás a partir de talleres de alfabetización, promoción de la salud e iniciación de oficios.
También ingresan al programa las embarazadas en riesgo nutricional y/o social.
reunion camaradderia 1
La Reunión de Camaradería contó con la presencia de los miembros fundadores de CONIN La Plata: Basilio Krawec  y su esposa Amelia Cavallaro. Amelia brinda catequesis desde hace más de veinte años en un barrio periférico de Los Hornos, ubicado detrás de las instalaciones de la Cárcel de Mujeres.
“Era un barrio que recién comenzaba a iniciarse en la zona y lo único que había era una virgen A partir de la actividad del sacerdote del barrio se consiguió un terreno y en ese terreno se instaló una Capilla. Luego, el barrio fue creciendo en cuanto a la población y las necesidades. En la capilla, Amelia trabajaba en la capacitación, fundamentalmente  el apoyo escolar de toda la zona”, cuenta Basilio sobre los comienzos de la institución.
Actualmente, asisten a niños de 0 a 5 años que presentan bajo peso y baja estatura y a madres adolescentes con riesgo nutricional o social.
reunion camaraderia 2
Basilio cuenta que, “dentro del programa lo que sucede es que hay muchas chicas jóvenes, madres solteras sin pareja, con pocas posibilidades de trabajo, formación e instrucción”. Y agrega: “A veces, les tenemos que enseñar  hasta a hacer un biberón y explicarles el sentido que tiene darle el biberón en determinados horarios y con una secuencia determinada para que el chico tenga los nutrientes indispensables para su evolución”.
Por último, dirigiéndose al auditorio de voluntarios del Banco, Basilio afirmó: “Ningún gobierno puede resolver esto. Esto lo tenemos que resolver nosotros, ustedes fundamentalmente que están en un marco de trabajo muy importante que es el Banco Alimentario. Nosotros con Cáritas en años atrás no alcanzábamos a resolver el problema de cinco familias. Con ustedes hoy en día resolvemos el problema de 25 familias”.
reunion camaraderia 4
A su turno, Amelia, sin poder contener el llanto, agrega que hasta deben enseñarles a la mamás a hablarles a sus hijos y a higienizar sus casas.
“Ellas no saben nadie les enseñó a ellas les ha pasado lo mismo o peor, y no han tenido ningún tipo de ayuda. No saben mantener una casa en orden, limpia. Nosotros tenemos que enseñarles hasta a lavarse las manos antes de comer”.
“Pero”, concluye: “Acá lo más importante es salvar a los niños”.
Podés convertirte en voluntario o colaborar comunicándote a: coninlaplata@gmail.com nutrirlavida.voluntariado@gmail.com